Una investigación concluyó que los documentos fueron obtenidos sin cumplir con los requisitos legales.
Decenas de ciudadanos colombo-venezolanos denunciaron, a través de redes sociales, que sus cédulas colombianas fueron canceladas y que incluso algunos han sido detenidos por falsa identidad. Desde la Registraduría Nacional del Estado Civil, respondieron por estos hechos.
Frente a una sede de la Registraduría en Bogotá, la colombo-venezolana Francine Howard en su perfil de Instagram denuncia lo que para ella es una irregularidad.
Dice que le quitaron “la identidad de una manera arbitraria, fui a la Registraduría más cercana de mi casa a preguntar y me dicen que cogieron a todos los colombo-venezolanos y a discrecionalidad cancelaron las cédulas”.
Unas horas más tarde y en otro sector de Bogotá, David Araujo cerca de una Unidad de Reacción Inmediata acompaña a su mamá quien tiene nacionalidad en Colombia y Venezuela.
Asegura que permanecerá detenida durante 36 horas porque “cometió un delito de falsa identidad supuestamente, cuando ella tiene su cédula por consanguinidad o por descendencia ya que mi abuela es colombiana, esto lo veo como un acto de xenofobia por el simple hecho de haber nacido en Venezuela, nos quitan la cédula”.
En redes sociales se dice que como los de Francine y David, son miles de casos en el país. ¿Qué ocurrió?
Rodrigo Pérez, Director de Registro Civil de la Registraduría Nacional explica que en la entidad se adelanto una investigación a cerca de 296 mil registros civiles de nacimiento de personas que obtuvieron el documento cuando eran mayores de edad y encontraron que en algo más de 40 mil casos hubo irregularidades.
Estas personas obtuvieron su cédula sin los requisitos legales y deberán hacer el trámite nuevamente.
“Los documentos que fueron expedidos de manera irregular, porque no se presentaron en debida forma y como establece la ley se debe hacer para ciudadanos venezolanos o para cualquier persona que haya obtenido un documento de manera irregular pues tiene como solución el que se vuelva a inscribir con el cumplimiento de los requisitos que establece la ley”, señala el funcionario.
El proceso de investigación de la Registraduría a través de la cual se determinó las irregularidades en la expedición de las cédulas se inició hace varios meses con base en denuncias.
Por el momento se hizo un llamado a las personas que hicieron estos trámites para que nuevamente inicien los procedimientos y de esa forma cumplir con los requisitos legales para obtener los documentos de identidad colombianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario