Ecopetrol importará combustibles desde Perú para garantizar abastecimiento en Leticia - EMISORA BELENCITA STEREO 88.2 FM

Ultimas Noticias

Home Top Ad

Responsive Ads Here

Post Top Ad

Responsive Ads Here

viernes, 4 de febrero de 2022

Ecopetrol importará combustibles desde Perú para garantizar abastecimiento en Leticia

Según el Ministerio de Minas, el departamento cuenta con inventarios de diésel y gasolina.

Con el fin de garantizar el suministro de combustibles en Leticia, el Gobierno nacional, por medio de Ecopetrol, anunció una compra directa de combustible a Petroperú, de 3.000 barriles de gasolina y 6.000 barriles de diésel.

Dichos barriles están en proceso de legalización y se espera lleguen entre cinco y seis días después de la autorización y cargue en la empresa peruana

Según informó el Ministerio de Minas, "este combustible será enviado desde Perú, vía fluvial, mediante un afluente del río Amazonas que inicia su recorrido en territorio peruano y mantiene el nivel adecuado para permitir el desplazamiento de la carga".

Asimismo, el ministerio señaló que por el momento el departamento cuenta con inventarios de diésel y gasolina que se utilizarán para atender las necesidades más apremiantes del departamento.

Hay que resaltar que la importación de combustibles no afectará el precio final al que los consumidores adquieren la gasolina y el diésel, pues el Gobierno nacional hará uso del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) para que el precio se mantenga estable. 

Por otro lado, el Ministerio de Minas y Energía también trabaja en una medida extraordinaria que, en caso de necesitar, permitirá abrir una ruta terrestre para transportar combustible por territorio ecuatoriano hasta el puerto Ospina para seguir por el río Putumayo en un recorrido que tarda ocho días más hasta el municipio de Leticia.   

La cartera de Minas recordó que los envíos de combustible al Amazonas se realizan por tierra hasta Puerto Asís, cuyo afluente conecta con el Río Amazonas, en un recorrido que tarda usualmente entre 20 y 30 días, según las condiciones de navegabilidad del río Putumayo.

Sin embargo, en las últimas semanas, el incremento en la demanda del departamento y las condiciones climatológicas han llevado a una reducción de los caudales del río para el envío de combustible al departamento, lo que ha dificultado el suministro. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages