Cerca de 3.000 hectáreas afectadas por incendio forestal en zona del Yarí, Caquetá - EMISORA BELENCITA STEREO 88.2 FM

Ultimas Noticias

Home Top Ad

Responsive Ads Here

Post Top Ad

Responsive Ads Here

viernes, 4 de febrero de 2022

Cerca de 3.000 hectáreas afectadas por incendio forestal en zona del Yarí, Caquetá

La conflagración que fue controlada consumió gran cantidad de pastos, bosques y varios cultivos de pancoger.

Cinco días duró la conflagración en la zona del Yarí, jurisdicción del municipio de San Vicente del Caguán en  el Caquetá, el reporte indica que fueron diez las viviendas afectadas, unos establos y aproximadamente 3.000 hectáreas  entre pastos, bosques y varios cultivos de pancoger  que fueron consumidos por las llamas en su totalidad.

Gustavo Ortega Ramírez, coordinador Departamental del Área de Prevención y Atención de Desastres, informó sobre la lamentable situación del incendio que logró ser controlado.

Ortega Ramírez indicó que “se está haciendo un censo más aterrizado por parte de los presidentes de las Juntas de Acción Comunal a fin de tener una estadística de cuantificación total de pérdidas presentadas en ciudad Yarí, municipio de San Vicente del Caguán”. 

Entre tanto, el secretario Ambiental y de Agricultura, Jhon Fredy Criollo Arciniegas, indicó que “la administración departamental, se encuentra absolutamente preocupada por el gran impacto ambiental que se ha generado sobre el suelo, la fauna, la flora y toda la megadiversidad que caracteriza al municipio de San Vicente del Caguán”.

Asimismo, hizo un llamado a la Policía, al Ejército, Corpoamazonia, alcaldías y todas las demás entidades que tienen competencia al respecto, para que hagan presencia en la zona y se controle cualquier tipo de actividad que pueda ocasionar los incendios forestales. 

Desde la Gobernación del Caquetá, se ha solicitado al alcalde del municipio, Julián Perdomo, que envíe un funcionario para que realice una valoración de esta situación, así como también se realice un contacto con el Ejército Nacional solicitando el apoyo aéreo con helicóptero, para realizar sobrevuelos en esta zona y tener una veracidad más exacta de la situación crítica de esta calamidad.  

El gobernador del Caquetá, como presidente del Comité Departamental de Gestión del Riesgo, anunció que solicitará apoyos al nivel nacional, Corpoamazonia, Secretaria de Infraestructura y al Coordinador Departamental de Gestión del Riesgo con el fin de generar un balance total del daño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages